• Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Blog
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Blog
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita

Aprende a poner límites

  • febrero 10, 2020
  • Maria Sunico

¿Tienes problemas a la hora de ponerle límites a quienes te rodean, no me refiero solo a tus hijos e hijas, sino a compis de trabajo, amistades, etcétera? ¿Terminas haciendo cosas que no te apetecen por no saber cómo decir que no, o cómo pararle los pies a alguien en concreto? ¿Sientes que la gente se aprovecha de ti? Pues si te apetece solucionarlo, te dejo unos consejitos más abajo.

¿Qué puede haber detrás?

Si te cuesta ponerle límites a la gente, puede deberse básicamente a dos motivos: que no tengas las habilidades necesarias para hacerlo, o que te dé miedo. Tal cual: miedo. A que piensen mal de ti, a que tenga consecuencias terribles, a que tus relaciones se estropeen, a hacer el ridículo… Escarba un poco, ¡a ver qué sale!

¿Cómo poner límites?

  1. Ten claras tus metas y tus líneas rojas. Esto es, si no sabes qué quieres, ni cuáles son para ti las peticiones o conductas inaceptables, difícilmente podrás tener una línea congruente de comportamiento, y terminarás cediendo ante peticiones tal vez abusivas.
  2. Aprende a decir que no. Fácil, redondo, sencillo. Bueno, vale, lo puedes adornar un poco. Prueba con un “no me siento cómoda o cómodo haciendo esto, lo siento”, o “preferiría hacer las cosas de tal forma”. Si esa persona es importante para ti, o tú eres de naturaleza conciliadora, te puede venir bien ofrecer alguna alternativa, del tipo “prueba a hablar con no sé quién”, o “¿has pensado en hacerlo no sé cómo?”.
  3. Antepón tus necesidades a las ajenas. No eres útil si estás hecho o hecha una acelga, así que priorizarte no es egoísta, es estratégico.
  4. Practica. La única forma de perder el miedo a las consecuencias es ponerle límites a las personas que te rodean, y ver qué pasa. Empieza por cosas sencillas, y ve complicándolo a medida que sientas más seguridad. Alerta de spoiler: ¡las relaciones mejoran! Al estar tú menos hasta las narices, y saber la otra parte cómo tiene que tratarte, todo es más fluido y más fácil.
  5. Busca información sobre técnicas de comunicación asertiva, y empóllate algún libro sobre este tema. En consulta suelo recomendar “Sí, puedo decir no”, y “Cuando digo no, me siento culpable” (este último es más viejo que un bosque, jejejeje), ambos de Manuel J. Smith.
  6. Presta atención a los mensajes que te mandas cuando estés exponiéndote a situaciones difíciles, porque es tu miedo hablándote. Fíjate en las barbaridades que te sueltas (por tremendistas, por irracionales, por inútiles o por injustas, me da igual), y la próxima vez, como ya te sabes el discurso, ¡pasa de ellas!
  7. Recompénsate cada vez que te reivindiques, aunque sea en la cola del banco.

¿Te ha resultado útil? Puedes ayudarme a ayudar a otras personas compartiendo esta publicación.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Solo quiero sacar de ti tu mejor tú

Consigue liberarte de pensamientos y sentimientos negativos con un tratamiento cuya eficacia ha sido científicamente demostrada.

Cita informativa gratis

Solo para nuevos o nuevas pacientes​

  • Código Deontológico
  • Aviso Legal
  • Condiciones de Contratación
  • Política de Cookies
Menú
  • Código Deontológico
  • Aviso Legal
  • Condiciones de Contratación
  • Política de Cookies

WhatsApp: (34) 657 250 147 | Email: info@mariasunico.com

Facebook
Instagram
Youtube
© María Súnico – by writy.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN DE COOKIES” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “RECHAZAR”. Puedes consultar toda la información que necesites en “Ver nuestra política de cookies”.

Aceptar | Rechazar | Ajustes | Leer más ...
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • 657 250 147
  • info@mariasunico.com
Facebook
Twitter
Youtube
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Blog
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Blog
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita