• Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Recursos
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Recursos
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita

Recurso

¿Cómo prevenir el cáncer de mama?

  • octubre 17, 2018
  • Maria Sunico

¿Quieres prevenir el cáncer de mama? ¿Te preocupa no estar haciendo lo suficiente para estar sana? ¿Crees que la Psicología puede ayudarte para no tener que afrontar esta enfermedad? Si es así, te animo a seguir leyendo.

¿Qué relación hay entre la Psicología y el cáncer de mama?

Es legítimo que te hagas esta pregunta. Y la respuesta es bastante intuitiva: existe una relación clara entre nuestro comportamiento y nuestro estado de salud y enfermedad. Es decir, existen determinadas formas de actuar que nos predisponen a ponernos malitas. Y una en concreto, el patrón de conducta tipo C, parece predisponer al cáncer de mama.

El patrón de conducta tipo C (PCTC)

El PCTC es un conjunto de rasgos de la personalidad que a lo largo de varias investigaciones se ha relacionado con diferentes tipos de neoplasias y tumores hormonales, como el caso de ciertos cánceres de mama. Las personas con un patrón de conducta tipo C se caracterizan por:

  • Ser pacientes.
  • Socialmente pasivas.
  • Son personas muy apacibles.
  • Se comportan de forma poco asertiva.
  • Son conformistas.
  • Son extremadamente colaboradoras.
  • Reprimen la expresión de emociones negativas, como el enfado y la angustia.
  • Evitan los conflictos a toda costa.
  • Necesitan mantener relaciones armoniosas.
  • Se sacrifican por los demás.

Rasgos muy ligados al rol tradicional femenino, ¿no? Pues las investigaciones demuestran que entre las pacientes oncológicas las personas con PCTC están sobrerrepresentadas. Esto no quiere decir que comportarse así cause cáncer de mama, ojo, es un factor predisponente, y las investigaciones solo pueden hablar de correlación. En cualquier caso: si puedes ahorrártelo, mejor, ¿no?

Me siento identificada, ¿qué hago?

  1. No te asustes. Ya he dicho que comportarse así no causa cáncer, pero sí aumenta sus probabilidades.
  2. Toma conciencia de tus necesidades.
  3. Aprende a vivir y expresar tus emociones de forma adecuada. La represión nunca le hizo bien a nadie.
  4. Aprende a cuidarte y a preocuparte por satisfacer tus necesidades.
  5. Pide ayuda a tu entorno cuando sientas que las cosas se te van de las manos.
  6. Aprende a hacer valer tus derechos. Eso no es ser egoísta, es ser asertiva.
  7. Acude a terapia si sientes que la desesperanza, la angustia o la tristeza se vuelven incontrolables.

Y tú, ¿qué vas a hacer para cuidarte?

Ayúdame a ayudar a otras personas compartiendo esta publicación.

Artículo anterior
Siguiente artículo
  • Código Deontológico
  • Aviso Legal
  • Condiciones de Contratación
  • Política de Cookies
Menú
  • Código Deontológico
  • Aviso Legal
  • Condiciones de Contratación
  • Política de Cookies

WhatsApp: (34) 657 250 147 | Email: info@mariasunico.com

Facebook Instagram Youtube
© María Súnico – by writy.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN DE COOKIES” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “RECHAZAR”. Puedes consultar toda la información que necesites en “Ver nuestra política de cookies”.

Aceptar | Rechazar | Ajustes | Leer más ...
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • 657 250 147
  • info@mariasunico.com
Facebook Twitter Youtube
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Recursos
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Recursos
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita