• Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Recursos
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Recursos
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita

Recurso

Trucos para mejorar tus dotes de conversador

  • junio 28, 2017
  • Maria Sunico

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

En muchas publicaciones se dan trucos para iniciar una conversación; sin embargo, una vez aplicadas las fórmulas en cuestión, te das cuenta de que no sabes qué más hacer… Te dejo unas pistas a continuación, así que te animo a seguir leyendo.

Normalmente no sólo queremos iniciar una conversación, sino saber cómo mantenerla, y para ello hay varias estrategias:

  • Haz preguntas de lo más general a lo más personal, y de lo más cerrado (sí/no) a lo más abierto. Por ejemplo, en la sala de espera de la consulta, podrías decir a quien esté sentado a tu lado: “¿llevas mucho rato esperando?”, y a medida que la conversación avance, llegar a “¿y cómo has conocido a esta psicóloga?”.
  • Escucha lo que te dicen. Es muy típico (sobre todo si estás nervioso) estar más pendiente de lo que vas a decir tú a continuación, o en lo que crees que la otra persona está pensando sobre ti, que de la propia conversación. Respira, focaliza, y mantente atento a tu interlocutor.
  • Da algo de información sobre tus gustos, opiniones, aficiones… Más allá de lo que te pregunten.
  • Cambia de tema cuando veas que hay un silencio demasiado largo. Aquí es donde aparecen los benditos clichés: cine, literatura, viajes, naturaleza… Intenta adaptar el discurso a todas las audiencias, porque por mucho que seas experto en literatura rusa del siglo XIX, el resto del mundo no lo es, y puedes llevar la conversación a un punto muerto.

¿Cómo profundizar en la conversación?

  1. “Conversaciones de ascensor”: esto es, frases hechas y demás convenciones sociales, como el tiempo.
  2. Comenta hechos más o menos sencillos y recientes. La paz en la franja de Gaza es un gran tema, pero no para la cola del súper.
  3. Da alguna opinión, así la persona con la que hablas podrá hacerte más preguntas, o algún comentario.
  4. Expresa tus sentimientos, pero sólo cuando hayas transitado bien por los tres niveles anteriores, para no parecer una persona fría o con poco interés en intimar. Las primeras veces no hace falta revelar nuestras emociones más profundas, basta con un “vengo de muy buen humor, porque he encontrado aparcamiento a la primera”.

Espero que estos consejos te sirvan de ayuda, y acéptame un último: ten siempre preparados un par de temas a los que recurrir. Así que no dejes que te ganen la partida los nervios, ¡y disfruta charlando!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Artículo anterior
Siguiente artículo
  • Código Deontológico
  • Aviso Legal
  • Condiciones de Contratación
  • Política de Cookies
Menú
  • Código Deontológico
  • Aviso Legal
  • Condiciones de Contratación
  • Política de Cookies

WhatsApp: (34) 657 250 147 | Email: info@mariasunico.com

Facebook Instagram Youtube
© María Súnico – by writy.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis de tu tráfico. Puedes hacer clic en “ACEPTAR” para permitir el uso de estas cookies o en “CONFIGURACIÓN DE COOKIES” para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Puede rechazar las cookies optativas haciendo clic aquí “RECHAZAR”. Puedes consultar toda la información que necesites en “Ver nuestra política de cookies”.

Aceptar | Rechazar | Ajustes | Leer más ...
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • 657 250 147
  • info@mariasunico.com
Facebook Twitter Youtube
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Recursos
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita
Menú
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Consulta
  • Recursos
  • ¿Hablamos?
  • Pedir Cita